lunes, 15 de octubre de 2018

Templo del Erecteion


Resultado de imagen de TEMPLO ERECTEION
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA OBRA:


  • Templo del Erecteion
  • Su autor fue Mnesikles, pero está atribuido a Filocles.
  • Su construcción fue debida a la necesidad de preservar los sitios sagrados (ya que el Antiguo templo de Atenea fue destruido en las Guerras Médicas.
  • Se realizó en el V a. C., siendo la última obra de la Acrópolis.
  • Constituye una obra maestra del orden jónico, perteneciente a la época Clásica.

Resultado de imagen de TEMPLO ERECTEION PLANO

ANÁLISIS TÉCNICO:
  • El templo se puede considerar como la unión de dos edificios perpendiculares entre sí, con los pórticos dispuestos a distintos niveles. Tratándose de un templo hexástilo y próstilo, ya que solo tiene columnas delante y es una fila de seis columnas.
  • Se caracteriza por una planta heterodoxa e irregular, ya que debía adaptarse a las irregularidades del terreno y debía respetar los recintos sagrados situados a diferentes niveles.
  • Destaca la evolución del estilo jónico visible en la esbeltez de las columnas y el refinamiento de la decoración escultórica.
  • Los materiales utilizados fueron mármol, madera, con un sistema constructivo arquitrabado. En la decoración se utilizó oro.
  • Se presenta como un gran templo jónico con dos cellas. La más grande, dedicada a Atenea, con pronaos jónico hexástilo, mirando al este. La otra, consagrada a Poseidón-Erecteón, a la que se accede a través de un amplio vestíbulo por el lado septentrional del templo, con cuatro columnas en el frente y una a cada lado.
Resultado de imagen de TEMPLO ERECTEION PLANO
ANÁLISIS FORMAL:
  • La accidentada topografía y el temor a destruir los antiguos santuarios que configuraban la esencia religiosa de la ciudad condicionó la configuración final del edificio. El arquitecto se vio obligado a idear un templo de complicada planta asimétrica, integrando varios cuerpos en distintos planos, con un desnivel de tres metros.
  • El templo posee una función religiosa, conmemorativa además de guardar reliquias después de la guerra. Nació de la necesidad de preservar sitios sagrados, y reconstruir el templo de Atenea.
INTERPRETACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA:

  • La construcción del templo fue empezada durante la Guerra Arquidámica (1ª fase de la Guerra del Peloponeso).
  • El templo fue modificado y dañado en varias reanudaciones de forma que su interior original está sujeto a controversia.
  • En el siglo VII, fue transformado en iglesia bizantina: los muros interiores fueron destruidos y otros más fueron edificados.
  • Finalmente, fue reconstruido en el siglo XIX.

BIBLIOGRAFÍA:

1 comentario:

  1. Me faltaría algo más del contexto histórico de la Grecia de ese tiempo. También falta nombrar al pórtico de las cariátides. Por lo demás, muy bien.

    ResponderEliminar